LA RELACIÓN DE SAN PABLO
CON LOS APÓSTOLES
La Iglesia Católica conmemora a san Pablo,
el último de los apóstoles.
Nació en Tarso, hace dos
mil años. Celebramos
su vida, su gesta epistolar.
Estamos llamados,
en especial en este año
paulino, a continuar
su obra misionera en cada
ámbito de nuestras
vidas, en cada gesto, en
cada palabra.
(c) CopyRight - Prohibido copiar, reproducir
sin permiso
C. DEL VATICANO, SEPT, 2008 (VIS).
enedicto XVI prosiguió la catequesis sobre
la figura y la acción
de San Pablo, centrándose
esta vez en su relación
con los apóstoles,
durante la audiencia
general de los miércoles
celebrada en la Plaza
de San Pedro y a la
que asistieron alrededor
de 15.000 personas.
San Pablo, "aunque
fue contemporáneo
de Jesús de Nazaret
-dijo- nunca tuvo la
ocasión de encontrarlo
durante su vida pública,
por eso (...) sintió
la necesidad de consultar
a los primeros discípulos
del Maestro para
(...) llevar el Evangelio
hasta los confines
del mundo".
Así, como consta
en la Epístola a los Gálatas,
Pablo habla de sus
encuentros con Pedro,
Santiago y Juan a
quienes reconoce como "columnas
de la Iglesia"
y en la Epístola a los
Corintios nos dice
que las palabras de Cristo
en la Última Cena,
son para él "el centro
de la vida de la
Iglesia".
"Las palabras
de la Cena -explicó
el
Papa- (...) atestiguan
por una parte que
la Eucaristía ilumina
la maldición de la
Cruz, transformándola
en bendición y por
otra, explican el
alcance de la muerte
y
la resurrección de
Jesús.
(...) De la Eucaristía y en la Eucaristía
se edifica la Iglesia y se reconoce como
"Cuerpo de Cristo", alimentado
cada día por la potencia del Espíritu de
Cristo".
|
|

SAN PABLO
Oración al Apóstol San Pablo
por el Año Paulino
¡Oh glorioso San
Pablo!,
Apóstol lleno de
celo,
Mártir por amor a
Cristo,
intercede para que
obtengamos
una fe profunda,
una esperanza firme,
un amor ardiente
al Señor
para que podamos
decir contigo:
“No soy yo el que
vive, sino es Cristo quien
vive en mí”.
Ayúdanos a convertirnos
en apóstoles que
sirvan
a la Iglesia
con una consciencia
pura,
testigos de su verdad
y de su belleza
en medio a la obscuridad
de nuestro tiempo.
Alabamos junto contigo
a Dios nuestro Padre,
« A Él la gloria,
en la Iglesia y en Cristo
por los siglos de
los siglos.»
Amén.
|
"Hay que señalar -observó el Santo Padre-
el empleo del verbo
"es resucitado"
y no "fue resucitado".
La forma
verbal se elige para
subrayar que la resurrección
de Cristo incide
hasta el presente en la
existencia de los
creyentes: podemos traducirlo
con "ha resucitado
y sigue viviendo
en la Eucaristía
y en la Iglesia".
Además, la importancia
que Pablo otorga a
la "Tradición
viva de la Iglesia, que
transmite a sus comunidades,
demuestra lo
equivocada que es
la visión de los que atribuyen
a Pablo la invención
del cristianismo: antes
de evangelizar Jesucristo,
su Señor, lo encontró
en el camino de Damasco
y lo frecuentó en
la Iglesia, observando
la vida en los Doce
y en los que lo siguieron
por los caminos
de Galilea".
|
|

AÑO PAULINO
Jun. 2008-Jun. 2009
Basílica de san Pablo Extramuros
Vea la tumba, lápida,
sarcófago de san Pablo
|
"En las próximas catequesis
-anunció
el Santo Padre- tendremos
la oportunidad
de profundizar en la aportación
de Pablo
a la Iglesia de los orígenes;
pero la misión
recibida del Resucitado
relativa a la evangelización
de los gentiles necesita
ser confirmada y
garantizada por aquellos
que le dieron (...)
la mano derecha en señal
de aprobación y
acogida".
"Cuanto más intentamos hallar las huellas
de Jesús de Nazaret
por los caminos de Galilea
-concluyó- tanto
más entendemos que Él se
hizo cargo de nuestra
humanidad, compartiéndola
en todo menos en
el pecado. Nuestra fe no
nace de un mito,
ni de una idea, sino del
encuentro con el
Resucitado, en la vida de
la Iglesia".
AG/SAN PABLO/... VIS 080924 (470)
|
|

The Devil "Alive and
Active in Our World"
Mons. Corrado Balducci
"Exhorcista
del Vaticano" |
| El Arzobispo Romero : profeta y mártir de
nuestro tiempo |
| Curas felices | La vocación a la santidad |
| Oraciones por las vocaciones |
| Temas sobre la Cuaresma |
|
|